Corpocartografía bordada “Yo hilándome”
Nombre de la persona que la atesora: |
Laura, 45 años. |
Materiales: |
Liencillo color crudo e hilos de bordado perlé y lana de colores. |
¿Dónde está guardada? |
En una canasta de tela ubicada en el closet de la habitación de huéspedes de su apartamento. |
¿Cuándo comenzó a hacerse y hace cuánto tiempo está sin hacerse? |
Inicia en el 2020 sobre la tela, pero ya había bocetos de la cartografía en papel desde el 2012. En ese año, mientras a ella le descartan cáncer de mamá su madre es diagnosticada con esta enfermedad, de la que muere 4 años después. |
¿Cuál es el principal movimiento al que te invita esta pieza? |
Sanación, pero también una forma de documentar su propia revolución emocional en relación con la muerte y la enfermedad. Es un movimiento que la ha llevado a recorrerse, a buscar y referenciar los sentires. |
¿Cuáles son los materiales o herramientas que se requieren para terminar esta pieza? ¿Cómo son? |
Los hilos y lanas que tiene a la mano para documentar cómo se siente. |
¿Cuál es el tiempo que se necesita para trabajar en este objeto a medias? |
Un tiempo de reconocimiento íntimo que le permite habitar la marejada emocional (amor, tristeza, alegría alivio, dolor, miedo, gratitud, placer, tensión, ira aceptación …). |
¿Se terminará esta pieza textil inacabada? |
Es una pieza en constante crecimiento, quisiera que se exhibiera, pero seguirla usando como forma de habitar su cuerpo en su devenir. |