Proyectos

Desde el 2014 articulamos saberes, disciplinas y espacios en diversos proyectos académicos de carácter feminista con los que buscamos comprender los haceres textiles como tecnologías de conocimiento y de cuidado, poniéndolos en diálogo con otros saberes de forma general y con las tecnologías digitales en particular.

«No, no me tenían que convencer; es muy importante que la tela esté tensa»

Activismos textiles en tiempos de pandemia

¿Por qué protestamos textilemente? ¿Quienes están haciendo activismo textil en Colombia? ¿Cómo se vistió el estallido social del 2021?

Bordando cuerpos que escuchan

Una exploración material a la pregunta de ¿cómo se siente escuchar relatos de guerra?

Repertorios digitales

Representaciones computacionales de procesos y prácticas textiles en torno al conflicto y la paz

Remendar lo nuevo / Mending the new

¿Cómo se ha narrado textilmente la reconciliación y de qué manera se pueden amplificar digitalmente estás narraciones?

Diálogos de saberes

Generar espacios de diálogos de saberes que permitan identificar puntos de convergencia entre tecnologías textiles y digitales

Cuando el hacer textil documenta

¿Qué guardan/documentan los textiles hechos a mano? ¿qué historias nos cuentan? ¿cómo son esas historias escritas materialmente?

Pensamiento Textil / Escrituras que resisten

Rastreamos iniciativas de trabajo textil con intencionalidades políticas y públicas en Bogotá y construimos escenarios para que éstas se encuentren

Costurero Viajero

Esta propuesta museográfica y de investigación se propone explorar el lugar que tienen las prácticas textiles artesanales

Costurero Experimental

Para este proyecto quisimos resignificar el costurero, tradicionalmente femenino y feminizado, como un espacio de cocreación

Bordando el Conocimiento Propio

Es el primer proyecto emprendido por el colectivo. Financiado por Colciencias, la Universidad Javeriana