Cortinas cortadas para bordado libre a modo de diario
Nombre de la persona que la atesora: |
Leticia M, 44 años. |
Materiales: |
Tela de cortinado rústico con hilos de colores (no para bordar). |
¿Dónde está guardada? |
Lo guarda en una caja plástica en el balcón de su departamento, junto a otras cajas con otros proyectos textiles en otras técnicas. |
¿Cuándo comenzó a hacerse y hace cuánto tiempo está sin hacerse? |
Lo inicia en sus 20 (tiene 44) cuando se muda a Montevideo para estudiar y su madre la manda a la capital con esa tela para unas cortinas, ella las corta y comienza a bordar libremente mientras pensaba en viajes. La retoma en el 2020 en medio del confinamiento como una manera de pasar el encierro. |
¿Qué persona evoca ese objeto inacabado? |
A su madre que es quien le da las telas cuando se va de su pueblo natal. Al retomar el diario de bordado libre en pandemia Leticia le compartía a su madre los avances. No llegó a verla en persona luego de eso, pues su madre muere en el 2021. Luego de su muerte decide aprender a bordar y hace un retrato de su madre. |
¿Qué dice la pieza sobre quien la atesora? |
Le habla de su linaje, sus hermanas también hacían cosas textiles, pero Leticia se siente distante de ese lugar y le cuesta ahondar en cómo su creatividad textil la une a esas mujeres de su familia. |
¿Qué palabra honra este objeto? |
Mudar. |