Semillero/Costurero de investigación

Somos una comunidad viva y diversa que borda, teje, lee, escribe y conversa desde distintos territorios y experiencias. Algunas estamos en Bogotá, otras en Medellín, y algunas incluso fuera del país. Nos une el deseo de pensar con las manos y reflexionar los haceres textiles como tecnologías de conocimiento sensible, político y encarnado.
El semillero es un espacio en constante transformación. No somos un grupo cerrado: llegamos en distintos momentos, nos quedamos un tiempo, vamos y venimos, nos reencontramos. Lo presencial, lo híbrido y lo virtual son formas que adoptamos según las condiciones del lugar y del momento.
A lo largo del tiempo, el semillero ha tomado distintas formas y se ha nutrido por el desarrollo de varios proyectos de investigación. Cada versión del semillero ha sido un punto de encuentro entre la práctica textil y el pensamiento académico: una apuesta por investigar desde el hacer, y por ampliar preguntas desde una perspectiva feminista en torno y con las materialidades.
Si quieres ser parte o saber más, puedes escribirle a Tania Pérez-Bustos: tcperezb@unal.edu.co o a Isabel Gonzalez Arango @itzapalos@gmail.com